Nuestros libros

Somos una editorial independiente intentando cambiar el mundo. Puedes pedir tu libro aquí y te lo haremos llegar hasta la puerta de tu casa.

Magnolia Pérez está decidida a comprobar que su pareja, Román, le es infiel. No le basta con la certeza, quiere pruebas y por eso se ha escondido en el clóset de la habitación que comparte con él, para descubrirlo en el acto con su amante en curso.
Desde la oscuridad de ese armario limpísimo, viajaremos con Magnolia al pasado, descubriremos sus primeros abandonos y la lucha incesante que ha tenido que librar para sobrevivir en un mundo hostil, cómo fue su infancia, la manera en la que empezó su relación con Román a los 14 años y cómo, desde entonces, ha vivido bajo la sombra de la violencia.
Luego nos llevará por su presente como bailarina en un table dance y nos adentrará en un mundo nocturno de hombres que muestran su verdadero rostro bajo las luces tenues de los reflectores y mujeres que buscan ser las heroínas de su propia historia, aunque esta sea una historia decadente y, en ocasiones, terrible.
Magnolia nos tomará de la mano en busca de las respuestas que no sabíamos que necesitábamos y en el camino nos hará reír con sus reflexiones porque, mientras nos cuenta, no es consciente de lo doloroso de su relato.
¿Estamos condenados a repetir nuestros patrones familiares? ¿Infancia es destino? ¿Existen cosas imperdonables? ¿El amor lo puede todo? ¿Te pega porque te ama? Estas y otras preguntas nos haremos junto con la protagonista mientras descubrimos que todas y todos, al final, estamos tratando de sobrevivir al monstruo de nuestro pasado.
Aquí no hay novedad es la historia de una familia desordenada, rota, complicada, desmembrada y dolorida, en cuyas entrañas hay monstruos y ángeles, abusos, tragedias y secretos. Una familia como todas.
Aquí no hay novedad es una obra que habla de lo humano, de lo femenino, de las maternidades, de los abusos, de la familia y también del amor de hermanas, de la complicidad que salva y de que siempre, incluso desde las penumbras de un clóset, hay esperanza.

Te quiero viva es un proyecto que nace de la impotencia porque nosotras, como muchas mujeres, quisiéramos poder cuidar a las nuestras y a las otras y a todas. Quisiéramos, aunque sea, poder cuidarnos a nosotras mismas, poder asegurarle a nuestros padres, hermanos, hijos o parejas que volveremos a casa después de la escuela o el trabajo, pero no podemos; salimos a diario y nos despedimos sabiendo que podríamos no volver jamás o, peor aún, volver dentro de una bolsa negra de plástico.
Las autoridades nos han abandonado y la sociedad está inundada de prejuicios e impotencia. ¿Qué nos queda en medio de la tragedia para sobrevivir sino el arte? La literatura nos ha salvado de la realidad ya otras veces, y esta no tiene por qué ser una excepción.
Te quiero viva reúne las palabras de mujeres y hombres que reclaman, que lloran, que exigen, que retratan, que denuncian, que develan una realidad tan ineludible como incalculable. Será, más que un libro, un ramillete de historias femeninas dolorosas, tristes, con moretones, sangre, semen, saliva, alaridos, silencios aterrorizados, secretos y mentiras.
Este es un libro difícil de leer pero necesario, es el resultado de muchas voces con un único sueño: que un día la violencia de género sea sólo parte de la ficción.

Historias en calcetines es la demostración de que los sueños se pueden hacer realidad, un libro en donde se conjuntan y convergen, en un ejericicio coral, hombres y mujeres, niños, jóvenes y adultos, escritores consagrados y autores que publican por primera vez, todos en el mismo cajón compartiendo historias unidas por las emociones humanas que van desde el amor, la frustración, el arrepentimiento, la ira, el hambre de venganza, el odio, la vanidad, el deseo, la nostalgia y el miedo, y recorren el cuerpo del lector obligándolo a cuestionarse incluso su propia existencia.
Una colección de cuentos que, si tuviéramos que colocar en algún género, sería el de la literatura que habla de cosas importantes.
Hay calcetines muy coloridos, otros muy serios, con rombos, con dibujos, algunos están rotos, otros remendados, la mayoría han perdido a su pareja, muchos están desteñidos o se encuentran extraviados; y en este libro, están todos en forma de cuento.